Mitos y Realidades
Contratos de arrendamiento en la actualidad
Fecha: viernes 15 de Mayo, 9 am-10 am.
Objetivo: Crear un espacio interactivo entre nuestros clientes que son la razón de ser de esta organización y los profesionales de la firma, para resolver todas las inquietudes en el ámbito del Derecho Inmobiliario, en temas específicos como el decreto 579 DEL 15 DE abril de 2020. De igual modo, despejaremos las inquietudes que nos han llegado a nuestros canales electrónicos y que son de interés común para los asistentes.
Metodología: Con base en el banco de preguntas recepcionadas, se dará respuesta en vivo a las inquietudes planteadas.
Moderadora: NHORA CRISTINA VASQUEZ, Cardona, Abogada especialista en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana, Conciliadora en derecho de la Universidad Libre, cuenta con más de 10 años de experiencia en el área comercial, societaria, entidades sin ánimo de lucro y gobierno corporativo; se desempeñó durante 5 años como Directora Jurídica y de Registros Públicos y directora del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición en Cámaras de Comercio. Actualmente es la Coordinadora Jurídica de la firma Rc Abogados.
Invitados especiales:
OSCAR F. RAMÍREZ CASTAÑO.
Abogado de la U de M, con especialización en Derecho Comercial y Legislación Tributaria de la UPB, amplia experiencia en el sector Empresarial, en el área de consultoría y asesoría jurídica en derecho societario, contractual, tributario y de seguros, con técnicas y habilidades de Negociación, estratega en el direccionamiento y en los procesos de conciliación, como Conciliador y Amigable Componedor de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y la Cámara de Comercio del Aburrá Sur. Amplia experiencia como catedrático de varias universidades y conferencista. Socio Director de la firma RC – Ramírez Castaño Abogados S.A.S.
JORGE MORENO SALDARRIAGA
Abogado de la U.P.B. y especialista en derecho procesal Universidad Externado de Colombia.. Actualmente Abogado Asociado de RC Abogados en el área de litigios civiles y comerciales.
GUSTAVO ANAYA SALDARRIAGA
Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, experto en derecho Inmobiliario Rural 24 años de experiencia como abogado litigante, Funcionario Público en la Superintendencia de Notariado y Registro en la Delegada de Tierras. (Abogado profesional especializado): Actualmente Abogado Consultor Asociado en materia Inmobiliaria de la firma RC Abogados.
RAUL SANTIAGO GAVIRIA POSADA
Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Derecho….. Actualmente del Departamento……. de la firma RC Abogados.
CUESTIONARIO
- El decreto 579 habilita para no pagar los cánones de arrendamiento?
- Como operan los reajustes de los cánones de arrendamiento?
- En los contratos de arrendamiento de inmuebles para vivienda, que cumplirán la fecha de terminación dentro de la duración de la cuarentena, se pueden finalizar a pesar de la contingencia?
- Puede dar por terminado el contrato de arrendamiento, antes del vencimiento del plazo, sin que se me cobre, multa o cláusula penal
- Como se procede si no hay arreglo directo entre arrendador y arrendatario?
- La mora y los procesos anteriores a la cuarentena son cobijados por el decreto?
- Para cuales contratos opera el decreto y si existen excepciones?
- Cual es el manejo de la prorroga del contrato de arrendamiento?
- Se pueden practicar desalojos?
- Que acciones tiene el arrendador para cobrarme el cánon y que acciones tiene el arrendatario para no pagar el total del cánon?
- Las medidas implementadas en este decreto aplican a todo tipo de contratos de arrendamiento de inmuebles?
- Cual es la responsabilidad de las aseguradoras, respecto al pago del canon de arrendamiento en el evento que el inquilino no pague?
13.Si el inquilino no paga , puede la agencia de arrendamientos alegar fuerza mayor para no responder por el pago?
- Tengo un inmueble dado en arrendamiento, le he facturado al inquilino, el cual hasta la fecha no paga, pregunto ¿Cómo se debe pagar el IVA?
- Tengo un inmueble en un centro comercial alquilado. El inquilino me ha solicitado no pagar hasta que se reactive la operación del centro comercial, lo que he aceptado. Quién debe pagar las cuotas de administración y los servicios públicos?
- Tengo un inmueble arrendado por medio deagencia, la cual hasta la fecha no me ha consignado el pago del canon de arrendamiento. En mi calidad de propietario puedo ir y hablar con el inquilino, para que éste me pague directamente?
- Tengo un inmueble ,que he alquilado por intermedio de agencia de arrendamientos. En que momento me debe pagar la Agencia de Arrendamientos?
18.Qué efectos puede producir la suspensión de un contrato de arrendamiento?
- Ante el no cumplimiento del contrato dearrendamiento, sería posible alegar fuerza mayor o caso fortuito?
- Se puede reducir temporalmente el cánon de arrendamiento, incluyendo una claúsula que condicione el aumento gradual en los meses posteriores en razón a esta crisis?
- Que tipo de intereses se le pueden cobrar al arrendatario que no pague el cánon en ésta contingencia? Y si se le exonera de intereses, mientras dure la contingencia, luego se le pueden acumular cuando termine?
Si tiene preguntas adicionales, por favor enviarlas antes del viernes 15 de mayo a las 8 am, al correo electrónico info@rcabogados.com.co, para resolverlas dentro del foro.