fbpx

Foro Actualidad  y novedades jurídicas para el empresario en tiempos de contingencia

Fecha: Viernes 17 de Abril, 9 am-10:30 am.

Objetivo: Realizar un análisis práctico sobre las novedades jurídicas para la empresa, derivadas del COVID 19.

Al final resolveremos las preguntas e inquietudes mas importantes y que puedan ser de mayor impacto para los empresarios colombianos.

Moderador: Oscar F. Ramírez Castaño. Abogado de la U de M, con especialización en Derecho Comercial y Legislación Tributaria de la UPB, amplia experiencia en el sector Empresarial, en el área de consultoría y asesoría jurídica en derecho societario, contractual, tributario y de seguros, con técnicas y habilidades de Negociación, estratega en el direccionamiento y en los procesos de conciliación, como Conciliador y Amigable Componedor de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y la Cámara de Comercio del Aburrá Sur. Amplia experiencia como catedrático de varias universidades y conferencista. Socio Director de la firma RC – Ramírez Castaño Abogados S.A.S.

I. Ponencia: La fuerza mayor en el cumplimiento de los contratos de arrendamiento a raíz de la contingencia actual.

Temas:

  • Que es la fuerza mayor y el caso fortuito.
  • Diferencias entre éstas dos instituciones.
  • Aplicabilidad de éstas instituciones en los contratos de arrendamiento

JORGE MORENO SALDARRIAGA

Abogado de la U.P.B. y especialista en derecho procesal Universidad Externado de Colombia. Con experiencia de mas de 20 años en litigios civiles y comerciales. Actualmente Abogado Asociado de RC Abogados en el área de litigios civiles y comerciales.

II. Ponencia: «Oportunidades de la Propiedad Intelectual en las nuevas tecnologías, en ésta contingencia”

Temas:

  • Protección de los activos intangibles de la empresa a través de la Propiedad Intelectual.
  • Protección vía Propiedad Industrial (registro de marcas y signos distintivos ante SIC)
  • Protección vía Derechos de Autor (registro de software y aplicaciones web ante DNDA)
  • La propiedad intelectual, el derecho informático y las nuevas tecnologías
  • Políticas de privacidad y protección de datos personales
  • Acuerdo de términosy condiciones

JUAN FELIPE TORO:

Abogado de la Universidad de Medellín, Magíster en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje de la Universität Heidelberg y Universidad de Chile y Especialista en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Es el abogado asociado en el área de Propiedad Intelectual de la firma RC Abogados.

III. Ponencia: Medidas por aplicar en las empresas, a los contratos laborales, con ocasión de la contingencia actual.

Temas:

  • Circulares Ministerio del Trabajo
  • Fiscalización laboral rigurosa
  • Trabajo en casa – y teletrabajo
  • Vacaciones anticipadas y colectivas
  • Reducción jornada – salarios
  • Licencia no remunerada
  • Suspensión contratos
  • Terminación contratos de trabajo
  • Mutuo acuerdo: alternativa gana-gana
  • Despidos colectivos – Permiso Ministerio de trabajo
  • Cómo actuar frente a embargos – libranzas (si no hay prestación del servicio)
  • Fallos tutela recientes 

JUAN PABLO NARANJO

Abogado de la Universidad de Medellín, experto en derecho laboral Individual y Colectivo. Además, docente en Instituciones como la Universidad Autónoma Latinoamericana, San Buenaventura, Cámara de Comercio y Ascort. 30 años de experiencia en procesos de dirección y manejo en las relaciones individuales y colectivas del trabajo, en empresas como: Grupo Éxito, Alimentos Friko
(Operadora Avícola), Comfama, y Une Epm Telecomunicaciones. Actualmente Abogado Asociado en materia laboral de la firma RC Abogados.

JUAN GUILLERMO HERRERA

Abogado de la U de A, especialista en derecho laboral de la UPB, especialista en legislación en salud de la Universidad Ces, con estudios de maestría en derecho procesal de la U de M.

Conjuez de la Sala Laboral de la H. Corte Suprema de Justicia, de la cual además es árbitro. Director de su propia oficina y aliado de la firma RC Abogados.

IV. Ponencia: Medidas tributarias en tiempos de Covid 19.

Temario:

  • Novedades tributarias en razón de la contingencia.
  • Modificaciones al calendario tributario 2.020.
  • Monetización de recursos de productos financieros o indemnizaciones recibidos en el exterior para mitigar el impacto en tiempos de crisis.

MIGUEL ANGEL ALVAREZ

 Abogado y Contador Público, con más de trece (13) años de experiencia liderando procesos de acompañamiento en planeación tributaria; análisis y determinación de Impuestos nacionales y municipales, contribuciones de la parafiscalidad (U.G.P.P y SENA), obligaciones en el régimen cambiario (inversión extranjera ante la Superintendencia de Sociedades y U.A.E. DIAN), derecho aduanero, derecho laboral (individual por conexidad con U.G.P.P) y derecho penal (como abogado de apoyo en delitos relacionados con deberes tributarios y aduaneros); estructuración y enfoque de litigios tributarios (tales como impuestos nacionales y contribuciones a la protección social en vía gubernativa y ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa). Actualmente Abogado Asociado del Departamento Tributario de nuestra firma.

V. Ponencia: “Herramientas de recuperación empresarial.”

Es evidente que la parálisis de las operaciones, sumada a la caída de los precios internacionales del petróleo y a la apreciación del dólar frente al peso, han generado y van a generar efectos negativos trascendentales en las empresas, desde hacerlas inviables, hasta exigirles acudir a remedios de resolución de la insolvencia, judiciales o extrajudiciales. En este contexto, es fundamental que los empresarios entiendan los distintos escenarios en que se pueden mover y la lógica de las operaciones de salvamento empresarial.

NICOLÁS POLANÍA TELLO 

Máster en Responsabilidad Civil, Universidad Externado de Colombia. Especialización en Derecho Administrativo, Universidad del Rosario. Abogado, Universidad Externado de Colombia – Ex Superintendente Delegado para Procedimientos de Insolvencia. Socio DLA Piper Martínez Beltrán y aliado de la firma RC Abogados.

VI. Ponencia : “Alternativas para proteger patrimonios familiares en tiempos de crisis”

En tiempos de pandemia, y en donde encontramos un sector de la población muy vulnerable como son los adultos mayores, y en donde las operaciones de salvamento empresarial pueden afectar a los propietarios o socios de las empresas, es momento de pensar en llevar a cabo un proceso de protección patrimonial familiar, con el fin de lograr que los patrimonios puedan pasar sin traumatismos a siguientes generaciones.

OSCAR F. RAMÍREZ CASTAÑO 

Oscar F. Ramírez Castaño. Abogado de la U de M, con especialización en Derecho Comercial y Legislación Tributaria de la UPB, amplia experiencia en el sector Empresarial, en el área de consultoría y asesoría jurídica en derecho societario, contractual, tributario y de seguros. Socio Director de la firma RC-Ramírez Castaño Abogados S.A.S.

WhatsApp chat