fbpx

La Superintendencia de Sociedades ha publicado un análisis basado en datos proporcionados a las cámaras de comercio en el suroccidente de Colombia (Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo) sobre inscripciones de grupos empresariales y el control de sociedades, en cumplimiento del artículo 30 de la Ley 222 de 1995. El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, enfatizó que la revelación en el registro mercantil de grupos empresariales y situaciones de control es crucial, ya que garantiza la transparencia en las relaciones entre las sociedades y los diferentes grupos de interés.

Algunos datos relevantes

En esta región, se registran 66 grupos empresariales, evidenciando su significativa presencia como actores clave en el desarrollo económico. Estos grupos incluyen 560 subsidiarias, de las cuales 108 operan en el extranjero, principalmente en Latinoamérica. Destaca que 13,259 personas naturales admitieron controlar una o más sociedades, conforme a los artículos 260 y 261 del Código de Comercio, que definen el concepto y los requisitos de control. Estos datos indican que un número sustancial de personas en el suroccidente ha cumplido con la obligación del artículo 30 de la Ley 222 de 1995 de registrar grupos empresariales y situaciones de control, identificándose un total de 13,780 matrices inscritas.

La región es de particular interés para inversionistas extranjeros, reflejado en las 118 matrices extranjeras registradas en el archivo mercantil. Entre los conglomerados destacan algunos con historias centenarias que inspiran estrategias para la perdurabilidad y éxito empresarial.

Las diez matrices personas jurídicas colombianas más grandes del suroccidente reportaron ingresos por $14.312.995.794.449 y activos por $14.614.309.883.237 en 2022.

Consulte aquí el informe completo

WhatsApp chat