El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 1736 de 2023 con la finalidad de extender hasta el año 2026 la aplicación del «Incentivo a la creación y permanencia de nuevos empleos formales» en Colombia.
Este decreto tiene como objetivo fomentar la generación de nuevos empleos, especialmente entre jóvenes y personas en grupos específicos, como mujeres y hombres mayores de 28 años. Los incentivos se otorgan en forma de aportes directos a la nómina, y la disponibilidad de fondos está sujeta al presupuesto nacional.
Empleados elegibles
Se consideran empleados elegibles a los trabajadores dependientes por los cuales el empleador haya cotizado el mes completo al Sistema General de Seguridad Social en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes -PILA-. Estos empleados deben tener un ingreso base de cotización de al menos un salario mínimo legal mensual vigente y estar afiliados como empleados del empleador en el Registro Único de Afiliación (RUAF). Además, deben realizar aportes en todos los subsistemas que les correspondan.
El incentivo a la creación y permanencia de nuevos empleos formales también se aplicará a los empleadores que vinculen a personas en condición de discapacidad.
Incentivos mensuales
El Decreto 1736 de 2023 establece incentivos mensuales a la nómina por la contratación de jóvenes, mujeres y hombres, calculados como un porcentaje del salario mínimo legal vigente. Los porcentajes son los siguientes:
- Jóvenes entre 18 y 28 años: 25 % del SMLV, que equivale a $290.000.
- Mujeres mayores de 28 años: 15 % del SMLV, que equivale a $174.000.
- Hombres mayores de 28 años: 10 % del SMLV, que equivale a $116.000.
Documentos requeridos para acceder al incentivo
Para acceder al beneficio, se requieren los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud de la entidad financiera, firmado por el empleador o representante legal. Esto también aplica para cooperativas.
- Certificación firmada por el empleador, representante legal, contador o revisor fiscal, que indique que están al día en los salarios y pagos de seguridad social de los trabajadores.
- Registro Único Tributario -RUT-.
- Contrato laboral con una duración mínima de 6 meses.
Consulte aquí el decreto: Decreto 1736 de 2023 – RC Abogados