fbpx

La Superintendencia de Sociedades fue consultada recientemente sobre la definición y alcance del concepto de «habitualidad», al que hace referencia varias disposiciones del Código de Comercio.

Según el artículo 28 del Código Civil, recordó la entidad, las palabras de la ley se deben entender en su sentido natural y obvio, de acuerdo con el uso general de esas palabras. Cuando el legislador no define expresamente ciertas palabras, se les dará su significado en el uso general del idioma. En este contexto, «habitual» se interpreta como algo que se hace, padece o posee de manera continua o por hábito.

Calidad de comerciante

 En el ámbito del comercio, el ejercicio profesional y habitual de actividades mercantiles o actos de comercio es lo que otorga a una persona natural o jurídica la calidad de comerciante. Esta calidad se adquiere al realizar actividades comerciales dentro del giro ordinario de los negocios de manera continua. Se distingue entre actividades comerciales ocasionales (actos no profesionales y ocasionales) y actividades comerciales profesionales y habituales.

Definición de «habitual» en el ámbito del comercio

En el contexto del comercio, «habitual» se refiere a la realización continua y profesional de actividades mercantiles como parte de las operaciones comerciales regulares de una persona. Un ejemplo podría ser una empresa que, como parte de su actividad principal, vende productos o servicios de manera constante y profesional. Esto la calificaría como comerciante debido a la habitualidad y profesionalismo de sus operaciones comerciales.

Requisitos para considerarse comerciante

Para considerarse comerciante, es necesario cumplir con los requisitos de realizar actividades mercantiles o actos de comercio de manera profesional y habitual. Esto se relaciona con la definición de actividad comercial en la ley y el Código de Comercio. La definición y los criterios para determinar la habitualidad pueden variar según las disposiciones legales aplicables en un país o jurisdicción específica.

Así las cosas, la «habitualidad» en el comercio se refiere a la realización continua y profesional de actividades mercantiles o actos de comercio que forman parte del giro ordinario de los negocios de una persona o entidad. Este concepto es fundamental para determinar quién adquiere la calidad de comerciante en el ámbito del derecho comercial.

SuperSociedades, concepto 220-185798 de 2023

WhatsApp chat