fbpx

Luego de seis meses de negociación, con mediación del Ministerio del Trabajo, Rappi S.A.S. y el sindicato de la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales -UNIDAPP- lograron llegar a un importante acuerdo que beneficiará a más de 150.000 trabajadores de la plataforma.

¿Qué se acordó?

Dentro de los principales aspectos que fueron objeto de concertación, según destacó el Ministerio del Trabajo, se encuentran los siguientes:

  • Modificación de las notificaciones del proceso de recogida de órdenes por parte de los repartidores que reducen de 16 a máximo 3 notificaciones. Este cambio obedece a las solicitudes manifestadas por parte de los repartidores, quienes señalaron que dichas notificaciones podrían afectar su seguridad y les generaba malestar. Con este ajuste en las notificaciones, le ayudará como orientación al repartidor, así como también mantener la buena dinámica del servicio a los usuarios consumidores;
  • Las órdenes de ´RappiFavor´ son exclusivamente para recoger o entregar un producto o paquete.  Así mismo, abarca la revisión de los sistemas que generan inhabilitación de las cuentas de los repartidores en ´Soy Rappi´;
  • La realización de una reunión mensual entre la organización sindical y la Defensoría del Repartidor.

Debe recordarse que el proyecto de reforma laboral que cursa en este momento en el Congreso de la República contempla la inclusión de normas espciales para regular el trabajo a través de plataformas digitales como Rappi.

En palabras de la Ministra de Trabajo:

[C]on el proyecto de ley de la reforma laboral buscamos que el trabajo en plataformas de reparto, sean dignos y decentes, para que de esta manera aporten a la productividad de los nuevos modelos empresariales, pero sin precarización. La plataforma digital deberá afiliar al trabajador a todos los subsistemas del Sistema Integral de Seguridad Social y realizar los correspondientes aportes, de acuerdo a la norma.

Para los independientes, la plataforma digital de reparto concurrirá en el pago de aportes a salud y pensión en 60%, frente a un 40% a cargo del trabajador. Además, deberá hacerse cargo del 100% de los aportes al sistema de riesgos laborales.

Con información de: Ministerio del Trabajo

WhatsApp chat